Categoría «Protocolos»

Desungulación

La Terrible realidad de la desungulación  La opinión veterinaria  Para el gato, arañar es un comportamiento innato.  En las casas satisfacen esta necesidad haciéndolo sobre muebles, cortinas y demás objetos. Se puede decidir “quitarles las uñas” para evitar esto, pero se trata de una mutilación irreversible: El gato ya no podrá trepar, cazar, defenderse, etc. …

Cómo lo hacemos

1.- Gatofeliz no impone cuotas a sus socios. Porque Gatofeliz no es un club de ningún tipo. Cualquiera es libre de colaborar con nosotros de cualquier manera. Y todas las maneras nos sirven, porque no tenemos nada.  2.- Gatofeliz no dispone de subvenciones públicas. Somos un grupo aconfesional y apolítico. Entendemos que las subvenciones públicas son cheques en blanco …

Sus dudas

Gatofeliz es una Asociación creada con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los gatos callejeros. Para el cumplimiento de esta finalidad, Gatofeliz lleva a cabo las siguientes actuaciones: –  Saneamiento de colonias de gatos callejeros –  Asesoramiento en materia de gatos callejeros –  Medios personales, materiales y sanitarios. –  Atención a gatos en situación …

Educar al voluntario

No debemos olvidar que el voluntario, colaborador o socio de una protectora de animales es, por la opción que ha elegido, alguien muy proclive a una relación emocional demasiado fuerte con éstos, por lo que habría de tener siempre en cuenta unos consejos básicos a seguir en su actuación: 1.      Conocer siempre los teléfonos de información …

Trabajo de campo

CONSEJOS BÁSICOS PARA EL TRABAJO DE CAMPO  Debemos tener en cuenta que el gato callejero adulto prefiere la vida que ha llevado y no va a ser feliz viviendo en una casa, por lo que no hay que plantearse esta actividad como otra cosa que la hasta ahora descrita. Facilita la tarea de captura y …

Gatitos recién llegados

Cuando llega un gatito en acogida a nuestra casa, debemos seguir una serie de pautas para convertir su estancia en nuestro hogar en una fuente de bienestar para todos los habitantes de la misma, incluidos los animales que ya conviven con nosotros anteriormente a la llegada del gatito acogido.          Todos nuestros gatitos llegarán a …

Desarrollo del protocolo

Un proyecto como el descrito en los tres pasos anteriores necesita de una suficiente colaboración que implicaría los siguientes elementos: a)     Organización por parte de asociaciones proteccionistas. a.1) vinculación de veterinarios al proyecto. a.2) realización de campañas de información (carteles, publicaciones divulgativas, etc.) Es necesario hacer llegar a la gente acostumbrada a alimentar a los gatos …

El problema del gato callejero

Y esta pista nos lleva también al problema: las colonias de gatos callejeros se convierten en permanentes cuando alguien se preocupa por darles de comer; es entonces cuando las colonias pueden alcanzar incluso los cien individuos, superpoblación que origina el malestar medioambiental de los vecinos y las posturas extremas a la hora de encontrar una …

Introducción

Tipos de gatos: –   El gato doméstico vive en plena confianza con sus amos y aprecia el confort de su hogar. –  El gato errante teme a los humanos y rehuye nuestra presencia. Algunos no soportan la cautividad en una casa. El artículo 19 de la Ley 13/2002 del Principado de Asturias, indica:  Control de gatos errantes …