La castración no es traumática para nuestra mascota

Existen muchos mitos y temores acerca de la castración de animales. Lo cierto es que, este método es el mas efectivo y seguro en términos de control de natalidad y salubridad para nuestras mascotas.

La superpoblación de perros y gatos, es un inconveniente que trae desgraciados resultados: miles de animales indefensos, mueren anualmente por desarraigo ante el abandono, enfermedades, accidentes y desnutrición. 

Es bueno aclarar entonces que la esterilización y castración no es peligrosa si se hace en un lugar adecuadamente profesional. Y muchos creen también que es necesario que sus mascotas tengan una cría por lo menos una vez en la vida. 

Esto es un error tan común como perjudicial. 

Otras personas creen que los métodos anticonceptivos (por vía oral o inyectable) es menos cruel que la castración, sin tener en cuenta que ese tipo de fármacos, son provocadores directos de tumores, quistes, infecciones y otras clases de inconvenientes. 

Y así como no es imprescindible que una mascota tenga una cría, tampoco es necesario hacerlas tener relaciones sexuales, para no inducir al animal a un cambio de carácter. 

Por el contrario, un gato o perro castrado no produce cambios hormonales, no engorda necesariamente, y no sufren traumas psicológicos, ya que su comportamiento sexual solo depende de los cambios hormonales.

Además, según las estadísticas, el promedio de vida de una animal castrado es dos años superior al de los no castrados, las hembras no castradas tienen 7 veces más posibilidad de contraer cáncer de mamas que las castradas, y en los animales castrados disminuye la incidencia de enfermedades contagiosas, algunas graves y hasta mortales. 

Las hembras castradas antes del año de vida no sufren cáncer mamario, y los gatos machos luego de la castración dejan de tener ese desagradable olor. 

Quizás el hecho de enfrentar una operación de castración, sea mas chocante para el dueño de la mascota que traumático para el animal, pero si se trata de pensar en que es lo mejor para él, entonces ya sabemos cual es la respuesta.

Fuente: enplenitud.com