Trabajo de campo

CONSEJOS BÁSICOS PARA EL TRABAJO DE CAMPO 

Debemos tener en cuenta que el gato callejero adulto prefiere la vida que ha llevado y no va a ser feliz viviendo en una casa, por lo que no hay que plantearse esta actividad como otra cosa que la hasta ahora descrita.

Facilita la tarea de captura y manejo de los gatos el que se haga en equipo —por mínimo que éste sea—: el apoyo moral e informativo ayuda al objetivo básico que, en principio, es atrapar la mayor cantidad de gatos posibles; esta precipitación tiene como finalidad el que los gatos no empiecen a desconfiar de las trampas, por lo que ideal es lograr el control de la colonia antes de la siguiente época de celo —que ocurre generalmente cada cuatro o seis meses—; para evitar sufrimiento innecesario al gato, que se asusta y empieza a golpearse contra las paredes de la jaula cuando se le atrapa, ésta debe cubrirse con algún tipo de tela, lo que logrará que el gato se tranquilice.

Con el fin de que la efectividad de este principio sea real es básica la coordinación con los veterinarios que ejecutarán las esterilizaciones.

El contacto con los veterinarios debe ser siempre claro y cortés en tanto se busca que sea eficaz: no debemos hacer perder su tiempo profesional al veterinario, pero este siempre ha de tener clara nuestra intención de que los servicios que perseguimos son una esterilización completa con anestesia, un examen completo, limpieza de oídos, vacunas y tratamientos antiparasitarios. No hay necesidad de entrar en costosos análisis víricos dada la general robustez de los gatos comunes no domésticos, excepto indicación en contra del veterinario responsable; pero sí se debe tener en cuenta el período de recuperación ante el proceso esterilizativo que, en algunos individuos, puede alargarse a varios días de clínica.

También ha de tenerse establecido un plan de eutanasia para aquellos especimenes que presenten un alto grado de deterioro en su salud.

El personal voluntario dedicado a estas campañas debe concienciarse de que la captura y esterilización de los gatos no significa en absoluto una agresión contra el animal: una colonia sin control, con nacimientos continuos y peleas constantes entre los machos, genera una expectativa de vida por individuo de unos dos años, mientras que una colonia controlada aumenta esa expectativa hasta los diez años aproximadamente y provocará su paulatina desaparición, que sería más traumática en el caso de ser expulsados por la acción vecinal o por la simple edificación del solar que ahora ocupan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *